Navidades y mascotas

por | 1 diciembre, 2020
INICIO » Consejos sobre perros » Navidades y mascotas

En Navidad el exceso de ruido dentro y fuera de nuestras viviendas, afecta de una manera negativa a nuestras mascotas, sobre todo perros y gatos, generándoles miedo y un alto nivel de estrés.

Esto se produce porque su sistema auditivo es cuatro veces más potente que el del ser humano.
Son muy sensibles a los ruidos fuertes o explosiones provocados por pirotecnia, tormentas, etc.
Esto puede provocar que manifiesten conductas no habituales, tales como huidas, miedo, agresividad y otra clase de trastornos.

Mascotas en Navidad

En estas fechas es aconsejable que los dueños prestéis especial atención a vuestras mascotas. Así vais a evitar que el cambio de rutina y costumbres les afecte lo menos posible.
Procura ser un dueño previsor y que tu mascota note lo menos posible estos cambios.

Mascotas y los invitados

Para tu mascota recibir invitados en su territorio cuando están acostumbrados a ser los reyes de la casa puede hacerle sufrir cambios de comportamiento como estrés o agresividad.                           La reuniones familiares también suponen una mezcla de mascotas y este cambio en la rutina también les altera.

Es importante que, a pesar de los momentos sociales propios de la Navidad, nuestras mascotas continúen teniendo su propio espacio. Algo que les evitará estar nerviosos y que, incluso, dará la opción de que socialicen con nuestras visitas.

Mascotas y los viajes

En Navidades los viajes para ver a la familia, se pueden volver algo frustrantes para ti y tu perro. 

La mayoria de los perros y los gatos se estresan por tantas prisas. Viajes en coche, tren, avión. Gente y lugares distintos a los habituales. Una mascota estresada no va a disfrutar del viaje, ni dejará que lo disfrutes tú, y posiblemente, cause problemas. 

Consejos. Navidades felices para tu perro o gato

Si quieres que tu perro o gato pase una Navidad tranquila sigue estos consejos:

  • Ten preparado un lugar tranquilo para tu perro en Navidad. Aunque algunas mascotas disfrutan de las fiestas, a otras les produce ansiedad.
  • Evita que tus perro se acerque y sobre todo, que coma las plantas de la temporada navideña.
    La flor de Pascua, la hiedra, el acebo y el muérdago, por ejemplo, son tóxicas.
  • Las luces de Navidad pueden ser otra fuente de peligro para las mascotas curiosas.
    Se puede producir una descarga eléctrica cuando una mascota muerde un cable eléctrico. Esto puede causarle laceraciones en la lengua y la posible muerte.
  • Si tienes velas en casa, ponlas en un lugar difícil de alcanzar. Así tu perro o gato no puede acceder a ellas.
    No sólo pueden producirse serias quemaduras a sí mismos sino que tirando las velas crean riesgo de incendio en casa.
  • No deberías alterar su alimentación. La gran variedad de alimentos que utilizamos en esta época casi siempre les producen problemas y a veces, muy graves.
    Las uvas de Nochevieja, turrón de chocolate, Roscón de Reyes. Cualquiera de estos típicos alimentos que tanto nos gustan en Navidades contienen sustancias tóxicas para tu mascota.

Regalar una mascota. Piénsalo bien.

Por último y no menos importante queremos insistir en la importancia de meditar bien la decisión de regalar una mascota en Navidad.
Hay que ser realista y pensar si la persona a la que va destinado va a responsabilizarse realmente de él y si tiene tiempo real para ello. 

De nada sirve la alegría e ilusión del momento si no va acompañado de un compromiso real. Y siempre tener muy claro que una mascota es para toda la vida y hay que cuidarla y mantenerla en las mejores condiciones

Navidades y mascotas

Comparte y difunde

2 pensamientos en “Navidades y mascotas

  1. Gloría Pérez

    Hola, soy Gloria.
    Quiero ponerme en contacto con vosotros para donar mantitas y pienso.
    Llevo poco tiempo en Valencia y no conozco la zona.tampoco manejo mucho las redes.
    Poneros en contacto conmigo.
    Gracias

    Responder
    1. perrerasmunicipales Autor

      Hola Gloria,
      lo sentimos mucho, pero nosotros en nuestro portal web solo damos información de la ubicación de las perreras, legislación, consejos para el cuidado de nuestras mascotas.
      Para hacer donaciones ponte en contacto con la perrera municipal de la ciudad donde vives.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *