Adoptar un perro

por | 12 febrero, 2022
INICIO » Adoptar mascota » Adoptar un perro

Cómo adoptar un perro. ¿Dónde hacerlo? ¿Cuánto cuesta? ¿Requisitos que me van a exigir? Aquí vas a encontrar toda la información práctica que necesitas.

Cómo adoptar un perro

Si has decidido adoptar un perro ten en cuenta que te va a suponer un compromiso importante en términos de dedicación, paciencia y cambios en tu rutina o estilo de vida a largo plazo (más de 10 años), Deberías preguntarte si todos esos años que vas a disfrutar de su compañia vas a tener tiempo, espacio, recursos… En definitiva asumir la responsabilidad de cuidar del animal durante muchos años.

Lo tienes claro, has decidido adoptar. Enhorabuena!!

Hay tantos animales buscando una nueva oportunidad que no tendrás problemas en encontrar uno que se acomode a tu carácter y modo de vida.

Consejos para adoptar perro

Lo primero que tienes que pensar es qué tipo de perro quieres: cachorro, adulto, pequeño, grande, tranquilo, con mucha energía… Debemos valorar si nuestra forma de vida es activa o más bien relajada. Si, por ejemplo, eres una persona sedentaria, no deberías coger un perro que necesite altas dosis de ejercicio diario.

También tienes que tener en cuenta si hay niños en casa o personas mayores.

Si tienes otra mascota en casa, añadir un perro o un gato supone realizar correctamente el proceso de introducción porque hay tener en cuenta las características tanto de la mascota que ya vive contigo como de la nueva que vas a adoptar.

Requisitos mínimos para adoptar perro

Aunque varía de unas zonas a otras, básicamente los requisitos mínimos para adoptar un perro o gato son los siguientes:

  • Ser mayor de edad y presentar DNI o pasaporte
  • Identificar al animal adoptado, abonando el importe.
  • Vacunar contra la rabia, abonando el importe de la misma.
  • Compromiso de esterilizar al animal, en caso de que en el momento de la adopción no lo esté, por ser demasiado joven.

Dónde adoptar un perro

Visita la perrera municipal de tu ciudad. Tómate el tiempo que creas necesario, no hace falta que encuentres en tu primera visita al perro ideal para tí. Vuelve las veces que quieras.
Visita también las protectoras de animales que tengas cerca.
Todos los centros de adopción de animales serios estarán encantados de asesorarte y de contestar a todas las preguntas que tengas antes de que tomes la decisión final.

Otra opción para adoptar un perro es a través de Internet :

  • Plataforma CuidayAdopta, una iniciativa de la Asociación Española de Veterinarios Municipales (AVEM), orientada a paliar la problemática del abandono de animales de compañía y a fomentar la adopción de los mismos. Dicha plataforma permite encontrar fácilmente centros de adopción que tienen animales que buscan una familia. Mediante su buscador puedes seleccionar algunos animales de acuerdo a su sexo, tamaño y/o ubicación (comunidad autónoma y/o municipio), y contactar con el centro para pedir una cita y conocer personalmente al perro.
  • Plataforma Miwuki Pet Shelter para la adopción de animales procedentes de protectoras, asociaciones, rescatistas y administraciones públicas.

Cuánto cuesta adoptar un perro

El coste de la adopción de un perro varia mucho de unos centros a otros. El precio medio oscila entre los 100 y los 180 euros, en función de las características del animal que se desea adoptar.

Todos los perros son entregados con su cartilla de vacunas al día, desparasitados interna y externamente, y con el microchip, y si son perros adultos estarán esterilizados. Es decir, el coste viene justificado por los gastos veterinarios asumidos por la entidad, y es mayor en el caso de los cachorros debido al nivel de atención veterinaria que precisan durante los primeros 6 meses de vida.

Consejos para la llegada de tu mascota a su nuevo hogar

Planificar con cuidado la llegada del perro adoptado a casa es una de las claves para que el cambio a su nuevo hogar se realice de la manera menos estresante para el animal.
No hagas demasiado ruido y no invites a todos tus amigos a admirar y coger al nuevo miembro de la familia.
Asegúrate de darle una cama tranquila y no hagas cambios bruscos de alimentación.
Préstale toda tu atención pero no esperes demasiado a cambio en un principio.

Da tiempo a que se desarrolle la relación entre vosotros y no juzgues al animal por los primeros días.
Tienes que tener en cuenta que tu perro ha sufrido al ser abandonado, por lo tanto puede ser un animal temeroso aunque al mismo tiempo agradecido y precisa de un periodo de adaptación a su nueva vida.


Adoptar un perro

Comparte y difunde

Un pensamiento en “Adoptar un perro

  1. maria

    Todos los perros son entregados con su cartilla de vacunas al día, esterilizados, desparasitados interna y externamente, y con el microchip.
    Eso no es cierto , los entregan desparasitados , deberia ser verdad que estuvieran esterilizados

    saludos

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *