Perrera municipal Vitoria

por | 14 febrero, 2022
INICIO » Perreras Álava » Perrera municipal Vitoria

Perrera municipal Vitoria. Si deseas información sobre la perrera municipal de tu ciudad, aquí te damos todos los datos que necesitas. Dirección, teléfono, horario, sevicios que ofrece…

Valora su servicio con un comentario o un voto. Tu opinión será útil para los usuarios que tengan pensado acudir a este centro.

Centro de Protección Animal (CPA) Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz 

Este centro está adaptado para la atención de animales perdidos, abandonados o accidentados en la vía pública. Su ámbito de actuación comprende además de la capital, toda la provincia de Álava.

Datos de contacto perrera

  • Dirección:
    • Nacional 102, dirección Eskibel,
    • calle Alto de Armentia s/n,
    • 01007 Vitoria
  • Teléfono Perrera municipal Vitoria:
    • 945 161 755
  • Cita previa para la visita pre-adopción o la recuperación de animales:
    • llamar al 010,
    • solicitar cita online.
  • Número de teléfono de urgencias:
    • 092
  • Email:
    • cpa@vitoria-gasteiz.org
  • Horario atención al público:
    • de lunes a viernes de 09:00 a 13:30 y de 15:30 a 18:00 horas.
    • Para la realización de cualquier trámite es necesario acudir con cita previa.
  • Área responsable en el ayuntamiento:
    • Unidad Sanitaria y de Consumo
      • Cuesta de San Vicente, s/n
      • 01001 Vitoria-Gasteiz (Álava)

Servicios que ofrece la perrera

Dentro del Servicio de Salud Pública del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la «Unidad Sanitaria y de Consumo» se encarga de la » Sanidad animal«. Esto supone:

  • Gestión del Centro de Protección Animal de Armentia: recogida y cuidado de animales, atención veterinaria, adopciones….
  • Censo canino.
  • Emisión de licencias y registros de perros potencialmente peligrosos.
  • Actuación ante mordeduras de perros a personas, denuncias por maltrato animal…
  • Control de las poblaciones animales (palomas, gatos…).

Adoptar perro Vitoria

Para adoptar un perro en Vitoria solo tienes que acceder a la página web del ayuntamiento, donde vas a encontrar la foto y todos los datos de los animales que necesitan ser adoptados. https://www.vitoria-gasteiz.org/g06-02w/animal/list?especie.id=1#g06Contenido

Cita previa para la visita pre-adopción de animales: llamar al 010 o solicitar cita online.

Adoptar gato Vitoria

Para adoptar un gato en Vitoria solo tienes que acceder a la página web del ayuntamiento, donde vas a encontrar la foto y todos los datos de los animales que necesitan ser adoptados. https://www.vitoria-gasteiz.org/g06-02w/animal/list?especie.id=2#g06Contenido

Cita previa para la visita pre-adopción de animales: llamar al 010 o solicitar cita online.

Qué puedo hacer si se pierde mi mascota

La pérdida de una mascota debe ser notificada y denunciada en la Policía Local, aportando los datos de microchip, fecha de pérdida, lugar y demás datos relevantes para facilitar la búsqueda del animal. Esta denuncia es obligatoria.

Denunciar maltrato animal Vitoria

Si el maltrato animal se realiza en el Municipio de Vitoria-Gasteiz es conveniente denunciar los hechos a la Policía Local. También se puede denunciar en los servicios veterinarios del Ayuntamiento o bien hacerlo a través de Asociaciones de Protección de los Animales de la ciudad.


Perrera municipal Vitoria

Comparte y difunde

3 pensamientos en “Perrera municipal Vitoria

  1. Sergio

    Unos sinvergüenzas. Fui porque vi u otro cachorro precioso y me lo quería llevar para darle una gran vida y solo supieron decir idioteces y que se necesita cita previa, cita previa, cita previa. Cita previa se pide para ir a las piscinas, para reservar en un restaurante, pero no para adoptar una vida. Si queréis adoptar un perro ir a otra protectora, serán mucho más profesionales y pensarán en los perros en vez de en sus citas previas

    Responder
  2. Gemma

    He ido durante más de un año de voluntaria, .
    He visto desde dentro como tratan a los animales dos trabajadores que llevan años en el C. P. A. de Vitoria. He visto sin comida ni agua a muchos gatos, a madres con cachorros sin comida , y rodeadas de heces. Gatos con hongos en el jardín, con el consiguiente riesgo de contagio para los otros gatos y adoptantes. Como le daba una patada un trabajador a un perro. Etc. Así que hay que verlo desde dentro. Mucha gente con cariño a los animales y vocación, estaría contenta de ocupar esos puestos. Un saludo

    Responder
  3. Sofía Ruiz

    La perrera de Vítoria-Gasteiz es, con diferencia, la mejor y más transparente de todo el país, la gestionan funcionarios del ayuntamiento y cumplen la ley de protección animal al pie de la letra, nada que ver con las demás, donde se ven unas irregularidades inadmisibles.
    Es, para mí, un ejemplo de perrera para toda España. Pese a ello, no deja de ser una perrera municipal en una ciudad donde el invierno es largo y muy frío, y los perros lo sufren. Pero al menos no hay trapicheos, ni perros que desaparecen, ni escasez de comida, de limpieza y de asistencia sanitaria, etc.
    Además permite el acceso a los abandonados a una protectora con quien tiene un convenio de colaboración, y esto procura a los perros y gatos un mayor bienestar en todos los aspectos.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *