
¿Tienes pensado adoptar o comprar un Pit Bull Terrier americano? Aquí te mostramos sus orígenes, características y cuidados. Es importante que analices bien si se podría adaptar a tu personalidad y a tu forma de vida.
American Pit Bull Terrier (APBT)
En España el Pit Bull Terrier americano está considerada como una raza de perro potencialmente peligrosa por Real Decreto. Para su posesión se debe obtener la Licencia para tenencia de perros potencialmente peligrosos y registrarlo en el Registro Municipal de animales potencialmente peligrosos correspondiente. Una de las cosas que se exige para obtener esta licencia es poseer un seguro de responsabilidad civil a terceros.
Características Pit Bull Terrier
- Origen: Gran Bretaña
- Peso: el conjunto total debe situarse entre los 15 y 28 kilos en machos, 13 a 23 kilos las hembras.
- Altura a la cruz: de 38 a 48 cm en los machos y de 35 a 45 cm en las hembras
- Cabeza: Es grande y amplia, dando la impresión de gran poder, pero proporcionada al tamaño del cuerpo.
- Ojos: generalmente de color oscuro aunque están admitidos todos los colores.
- Orejas: de tamaño medio y poco provistas de pelo.
- Nariz: es grande con fosas nasales anchas y abiertas. La nariz puede ser de cualquier color.
- Pelo: el pelo del Pitbull debe ser corto, brillante y áspero al tacto.
- Color: Están admitidos todos los colores excepto el mirlo.
- Cola: De inserción media y no muy gruesa. Su tamaño debe ser medio sin arrastrar, ni estar amputada.
- Cuerpo: Amplio tórax con las costillas marcadas, cuerpo atlético y desarrollado.
Cuidados Pit Bull Terrier americano
- Los APBT son excelentes compañeros familiares y siempre se han destacado por su amor por los niños. Debido a que la mayoría de los exhiben cierto nivel de agresión canina y también debido a su poderoso físico, es importante que el dueño lo socialice cuidadosamente; que se pueda relacionar con otros perros y con personas en lugares como el parque o la calle.
- Son perros muy enérgicos, es una raza muy potente y musculosa y por eso se les debe ofrecer ejercicio intenso a diario. Largos paseos y también jugar o ejercitarse con regularidad.
- Estéticamente, no necesita mucho mantenimiento. Apenas desprenden pelo, con un buen cepillado una vez por semana aseguramos el brillo y la eliminación del cabello muerto. También hay que bañarlo cada cuatro o seis semanas y cuidar de sus ojos, orejas y dientes.
- En cuanto a la salud, son perros generalmente saludables y no tienen complicaciones de salud importantes durante toda su vida.
Orígenes Pit Bull Terrier
El pit bull de hoy es un descendiente del perro inglés original, un perro que fue criado para morder y sujetar toros, osos y otros animales grandes alrededor de la cara y la cabeza.
- Algunos pit bulls fueron seleccionados y criados por su habilidad para pelear.
- Cuando se prohibió el uso de cebos a animales grandes en el siglo XIX, la gente empezó a pelear con sus perros entre sí. Estos perros de cebo de toros más grandes y lentos se cruzaron con terriers más pequeños y rápidos para producir un perro más ágil y atlético para pelear con otros perros.
- Otros pit bulls fueron criados específicamente para el trabajo y el compañerismo.
- Estos perros han sido durante mucho tiempo mascotas populares de la familia, conocidos por su gentileza, afecto y lealtad
Es probable que la gran mayoría de los perros tipo pit bull hoy en día sean el resultado de una reproducción aleatoria: dos perros se aparean sin tener en cuenta los rasgos de comportamiento que se transmiten a su descendencia.
Por esta razón, como bien dice la sociedad para la prevención de la crueldad en los animales (ASPCA), es importante evaluar y tratar a cada perro, sin importar su raza, como un individuo.
Orígenes Pit Bull Terrier americano(APBT)
Durante el siglo XIX, los aficionados a los perros en Inglaterra, Irlanda y Escocia comenzaron a experimentar con cruces entre Bulldogs y Terriers, en busca de un perro que combinara el juego del terrier con la fuerza y el atletismo del Bulldog.
Los inmigrantes ingleses llevaron estos cruces de bull-and-terrier a los Estados Unidos. Fueron utilizados como perros de pelea, especialmente durante un período en el que estos combates eran una actividad legal y bastante popular.
También se utilizaban como perros de caza mayor, es decir, jabalíes y reses salvajes y como guardianes de la familia. Debido a todo ello, los criadores comenzaron a criar perros más altos y un poco más grandes. En 1898, este nuevo ejemplar fue nombrado como American Pitbull Terrier por el United Kennel Club (UKC).
Referencias: United Kennel Club – https://www.ukcdogs.com/american-pit-bull-terrier