Microchip mascotas. Si se pierde tu mascota, perro o gato, lo que mejor te va a garantizar poder recuperarlo es el haberle implantado un microchip, esta es una de sus muchas ventajas. Pero sabes qué es, como funciona, cuanto vale…
En España, la ley obliga a identificar a los animales de compañía, incluso a los gatos que no salen de casa. Es obligatoria la identificación de perros y gatos, en el plazo de tres meses desde su nacimiento o de un mes desde su adquisición.
Aunque la ley no especifica que la identificación tiene que ser con un microchip cada vez son más las comunidades autónomas que obligan a implantar el sistema electrónico.
Qué es un microchip para mascotas
El microchip es un pequeño dispositivo electrónico, que se implanta normalmente en el lado izquierdo del cuello, en el interior de la piel de los animales de compañía. El dispositivo tiene en su interior un código único de nueve dígitos y cuatro letras que sirve para identificar al animal y está asociado a los datos de contacto de su familia: dirección, teléfonos y nombres. Es un dispositivo imperceptible para el animal, no le causa ningún dolor ni tampoco puede desarrollar posibles alergias ni otros efectos secundarios.
Cómo funciona el microchip mascotas
La información relativa al perro o gato queda registrada en la base de datos del Censo Canino que tiene cada Comunidad Autónoma, en el que se almacena la información relativa a cada microchip (el nombre del dueño, su dirección y uno o dos teléfonos de contacto).
Si se produjera un cambio de propietario o de domicilio, nos tendremos que poner en contacto con nuestro veterinario, que nos hará firmar los impresos correspondientes para que el cambio figure en la base de datos.
Dónde y quién debe poner microchip mascotas
Para ponerle el microchip a tu mascota, perro o gato tienes que ir a una clínica veterinaria porque solo puede ser colocado y dado de alta por un veterinario. Se pone a través de una inyección subcutánea en la zona izquierda del cuello, es vitalicio y tienes que hacerlo antes de que el perro o gato cumpla tres meses desde su nacimiento o de un mes desde su adquisición.
De todas maneras si lo has adoptado en una perrera o en una asociación protectora, normalmente los entregan con el microchip ya instalado y te habrán adjuntado los papeles acreditativos del alta, donde figurará, también, el número de microchip insertado.
Ventajas del microchip mascotas
Este método tiene ventajas importantes:
- En caso de pérdida del animal, tanto veterinarios como protectoras y autoridades (SEPRONA), mediante un lector, pueden acceder a nuestros datos.
- La identificación por chip ayuda a evitar el abandono, ya que la ley castiga con sanciones bastante elevadas a las personas que abandonan o maltratan a un animal. De esta manera, se puede probar quién es el propietario y responsable legal de un animal maltratado o abandonado.
Cuánto cuesta el microchip mascotas
En España el precio para implantar un microchip a tu mascota oscila entre los 25 y los 50 euros. Los prrecios varian de una clínica a otra hasta en una misma ciudad. El colegio de veterinarios establece un precio recomendable pero después son los profesionales quienes determinan cuál es el importe que implantan en su clínica.
Microchip mascotas