Desde octubre del 2014 puedes viajar con tu perro en el metro de Barcelona y siempre que cumplas unas normas básicas. Un perro por viajero, chip, bozal ….
Acceso perros metro Barcelona
Desde octubre del 2014 pueden acceder al metro de Barcelona los perros identificados correctamente con su chip y que estén inscritos en el registro censal municipal con algunas restricciones que te comentamos a continuación.
Sin lugar a dudas va a mejorar la vida de muchos barceloneses que tienen perro, puldiendo desplazarse con ellos a cualquier punto de la ciudad y equipara la red de Metro de Barcelona las de otras ciudades europeas como Bruselas, Londres, Lisboa, Berlín, Paris, Ginebra o Ámsterdam, que permiten el libre acceso de perros.
Normas acceso perros metro
- Deben estar identificados electrónicamente con un chip y tienen que haber sido inscritos en el registro censal municipal correspondiente.
- Se admite solo un perro por persona.
- Los menores de 18 años no pueden llevar perros considerados potencialmente peligros según la normativa vigente. Las personas que los lleven deben tener la licencia y la certificación acreditativa de inscripción del perro en el registro municipal.
- Desde el acceso del metro hasta la salida a la calle, los perros deben llevar bozal e ir sujetados en todo momento con una correa no extensible y a una distancia inferior a 50 cm de las personas que los lleven.
- Los perros pueden utilizar los ascensores y las escaleras de piedra. Por su seguridad, no se permite que utilicen las escaleras mecánicas.
- Los perros no pueden ocupar un asiento en el metro de Barcelona.
Horario perros metro Barcelona
- Los perros no pueden acceder al metro entre las 7.00 y las 9.30 h, ni entre las 17.00 y las 19.00 h de los días laborables entre el 11 de septiembre y el 24 de junio.
- Los fines de semana y festivos y todos los días del periodo estival (que va del 24 de junio al 11 de septiembre), pueden acceder sin limitación horaria.
- En momentos de gran aglomeración de personas y cuando la seguridad de los usuarios y de los propios animales lo requiera, la empresa puede limitar la admisión de los perros.
Responsabilidad dueños perros
- La persona responsable de la actitud del animal es la persona que lo lleva. Por lo tanto, debe vigilar que no se produzca ninguna situación de peligro o de molestia al resto de usuarios. También debe evitar obstruir los pasajes o las puertas tanto en las dependencias (ascensores, etc.) como en los trenes.
- La persona que lleva el perro es la responsable de los daños o los perjuicios que el perro pueda ocasionar tanto a los usuarios como a la empresa. La persona propietaria del perro es la responsable subsidiaria.
- Si no se respetan las condiciones establecidas para el acceso de perros en el metro, la persona que lo lleva puede cometer, según las circunstancias, una infracción grave o leve, de conformidad con los artículos 64.s) o 65.p) de la Ley 4/2006, de 31 de marzo, ferroviaria.
Perros metro Barcelona