¿ Sabes qué hacer ante la mordedura de un perro o cualquier otro animal?¿Sabes que las mordeduras de animales pueden llegar a ser peligrosas por presentar un alto riesgo de infección?
Qué hacer si nos muerde un animal en Madrid
El ayuntamiento de Madrid en su página web informa de como actuar en el caso de sufrir la agresión de un animal.
Una información muy útil y que todos deberíamos tener en cuenta para saber como actuar en ese momento.
Según ellos explican:
«Toda persona que haya sido mordida por un animal debe dirigirse a su médico habitual quien le indicará las actuaciones profilácticas o terapéuticas procedentes.«
En el caso de que el agredido sea un animal, éste deberá ser examinado por su veterinario, quien habrá de informar de la agresión al Departamento de Servicios Veterinarios (Centro de Protección Animal) para que el animal agresor sea sometido al control antirrábico correspondiente.
Servicio de Inmunoprofilaxis de la Rabia Humana
Madrid Salud (Ayuntamiento de Madrid) dispone de un Servicio de Inmunoprofilaxis de la Rabia Humana en el que podrá recibir información médica de interés.
- Dirección
Calle Montesa 22,
28006 MADRID
Distrito: Salamanca - Teléfono
915 885 960 / 915 885 180 / 915 885 949 - E-mail,
mspinternacional@madrid.es - Horario,
De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas - Cómo llegar en transporte público
Metro: Manuel Becerra
Bus: 1 , 2 , 12 , 21 , 43 , 48 , 53 , 56 , 74 , 146 , 210 , C
Como hacer una denuncia por agresión de animales en Madrid
1- Presencialmente en:
- La Policía Nacional o Guardia Civil
La persona agredida podrá presentar la correspondiente denuncia en la Policía Nacional o Guardia Civil en su caso, quienes lo comunicarán al Departamento de Servicios Veterinarios (Centro de Protección Animal) a efectos de que pueda realizarse el control veterinario del animal agresor. - En el Departamento de Servicios Veterinarios
También puede comunicar la agresión directamente al Departamento de Servicios Veterinarios, aportando sus datos acompañados de la correspondiente denuncia o de informe médico de las lesiones causadas.
Si el animal agresor no reside en la Ciudad de Madrid, consultar en cada Ayuntamiento o en la Sección de Zoonosis y Riesgos Biológicos de la Comunidad de Madrid
2- Por correo postal:
- Departamento de Servicios Veterinarios, Carretera Barrio de la Fortuna, 33. 28054 Madrid
3- Por correo electrónico:
- mspsveterinarios@madrid.es
Obligaciones propietario animal agresor Madrid
Todos los animales que hayan causado lesiones a una persona o a otro animal, así como los sospechosos de tal circunstancia se someterán a control veterinario municipal durante 14 días.
El propietario del animal agresor deberá trasladarlo al Centro de Protección Animal en un plazo máximo de 72 horas, a partir de la fecha de la agresión, acompañado de su documentación sanitaria y de la correspondiente a la agresión si dispusiera de alguna.
El incumplimiento de las normas de ingreso y custodia de animales agresores para su observación antirrábica está tipificado por la Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de Animales como infracción grave.
Datos de contacto
- Correo electrónico: mspsveterinarios@madrid.es
- Teléfono: 91 508 26 45
Me ha mordido un perro, qué hago